Sabías que… Galileo se reía cuando otros contemporáneos creían en la posibilidad de que la luna ejerciera efectos o influencia en la tierra? Por supuesto que casi 50 años después de su muerte, en 1687, el gigante Newton formulaba su teoría de la Gravitación Universal y se acababan las discusiones.Como dato anecdótico, ya en el 300 a.C., Pitreas (explorador griego) navegó por el Atlántico y llegó a las islas británicas y a la península escandinava. Mientras duró su exploración, quedó sorprendido por las grandes mareas de esa zona, e inclusive lo dejó escrito en su diario exploratorio. Lo sorprendente del caso, es que precisó es que tenía un estrecho vínculo con la luna.
Parece que sus escritos no le llegaron al emperador Romano Julio Cesar, porque las mareas le jugaron una mala pasada durante su incursión a las islas británicas. El buen hombre(?) ordenó varar las naves apenas tocaron el fondo y no adentrarlas en la playa. Cuando empezó a bajar la marea casi pierden sus naves!
Muy buen artículo, muy interesante. Todo lo que había leído de Galileo nunca mencionaron de su pifia.
Habrá cometido errores como todos, pero también tenía ideas muy buenas:
