No se si lo sabían pero desde hace algunos años corro de forma regular. Y desde hace 2 años empecé a correr carreras «largas», tal como les contaba hace un año luego de correr mi primer media maratón. Pasó ésa, pasaron otras «medias» hasta que en octubre me llegó el turno de la carrera de carreras, la maratón de Buenos Aires.
A pesar de haberlo pasado genial y que según los planes, iba a ser la última, me agarró una especie de adicción a correr y prácticamente no pasa un día en casa sin ponerme los cortos y salir a hacer kilómetros.Ahora estoy en pleno plan de entrenamiento para la maratón de Mendoza (siempre que diga maratón son los 42,195m y no 3, 5 u 8km como por ahí suelen decir) y el próximo 6 de mayo es la gran cita con el objetivo no de terminarla, sino de hacer un tiempo objetivo. Todo esto viene a colación porque frecuentemente me preguntan «¿por qué corrés tanto?», «¿te gusta sufrir?», «¿para qué salir con este frío/calor?», evidenciando que la gente no comprende lo lindo que es correr! Para ellos, y para los que recién se empezaron a hacer esas preguntas, les dejo un texto leido y animado de un autor uruguayo donde en 7 minutos explica mejor que nadie los comportamientos, hábitos de entrenamiento, durante la carrera, después de la carrera y un montón de cosas más explicadas con un humor único. Espero que les guste el video y será hasta la próxima!
Pingback: La gran tormenta sobre Buenos Aires en Timelapse | Animal de Ruta