RSS
Comentarios recientes
Anónimo en ¿Desde dónde se ve el Aco… Daniel en Sobre el terremoto de Mendoza… Como Subir El Cerro… en Cerro #21: División Norte, 446… Anónimo en Sobre el terremoto de Mendoza… Anónimo en ¿Adónde termina el Cacique… Meta
Blogroll
Posts Más Vistos
Top Clicks
Blog Counter
- 3.090.984 clicks
Archivo de la categoría: Geofísica
Los lineamientos pampeanos
¿Observan lo que yo vengo viendo hace tiempo? ¿Acaso ven esos «dedos» marcados sobre el terreno? Yo me hice esa pregunta años, y no exagero al decir que hurgué en libros de geomorfología y muchas otras fuentes de información buscando … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geofísica, Geografía, Geología
18 comentarios
En el este de Mendoza, un nuevo cordón montañoso asoma
Hace unos días ocurrió un sismo al noreste de la ciudad de Mendoza, de magnitud M4.7 y bien somero, que se sintió lindo en la ciudad. Lo primero que sorprendió a la gran mayoría fue el epicentro, en el medio … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geofísica, Geografía, Geología
14 comentarios
Flujos hiperpícnicos, los ríos debajo de los océanos
Vamos a hablar de flujos de agua dentro de los océanos que se comportan como los clásicos ríos que todos conocemos, pero primero vamos a hacer un recorrido histórico de cómo el conocimiento fue evolucionando en los últimos 100 años. … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geofísica, Geografía, Geología
9 comentarios
El Domuyo, ¿es un volcán?
El Volcán Domuyo no tiene ni forma ni rocas típicas de un volcán. Sin embargo, se lo llama y conoce como volcán. Esto me ha llevado a discutir ampliamente con geólogos que inclusive conocen muy bien la zona de la Cordillera del … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geofísica, Geología
19 comentarios
Las Sierras de Santa Fé
Están avisados de antemano: este post va a tratar sobre geografía y geología argentina. Acá van a oir hablar de la laguna de Mar Chiquita, de los ríos Tercero, Cuarto y Salado, de inundaciones prehistóricas, de cambios drásticos en la … Seguir leyendo
Atributos sísmicos: El qué, el por qué, y el para qué.
Voy a ser sincero: dudé mucho de escribir este post. El tema me encanta pero consideraba que por ahí era demasiado técnico para el público que no sea geofísico y podía llegar a no gustar o aburrir. Por ello, voy … Seguir leyendo
Publicado en Física, Geofísica, Geología
25 comentarios
Sobre No Convencionales, Vaca Muerta, fracking y otras yerbas
Este post nace de una entrada que escribió Fabio en su blog. Quería responderle en un mensaje pero me era imposible porque es un tema que abarca un montón de aristas, disciplinas y especializaciones. Si les interesa el tema, recomiendo … Seguir leyendo
Publicado en animal de la semana, Animales Geológicos, Ciencia, Física, Geofísica, Geografía, Geología, Matemáticas, Probabilidad
Etiquetado arcilla, cuencas, hidrocarburo, shale
208 comentarios
¿Por qué tiembla más en Mendoza y San Juan?
Este post le va a resultar muy general a los ocasionales geólogos que lo lean, pero va a dar luz a muchas personas que desconocen las cosas básicas de geología. ¿Alguna vez se han preguntado por qué los terremotos de … Seguir leyendo
¿Qué tan alto puede llegar a ser el Everest?
El disparador de este post proviene de múltiples puntos. Desde mi viaje a Nepal, caminando entre los gigantes del mundo y preguntándome si era físicamente posible que fueran más altos, hasta un Link de Viernes del blog de Fabio. donde … Seguir leyendo
Publicado en Geofísica, Geografía, Geología
11 comentarios
Animal Geológico #4: Domos salinos
He escrito esporádicamente entradas llamadas «Animales Geológicos» para contrarrestar los animales astronómicos que escribe con regularidad Chimango. Sinceramente no se me ocurrió ponerle otro nombre más explicativo por que sino estaría mostrando el final del chiste al comienzo y acá se … Seguir leyendo
Publicado en Animales Geológicos, Ciencia, Física, Geofísica, Geografía, Geología
10 comentarios