RSS
Comentarios recientes
Geografía del Vino.… en Las nuevas zonas vitivinícolas… Ernesto en El límite entre Argentina y… Ernesto B.E. en El límite entre Argentina y… Anónimo en El límite entre Argentina y… Ernesto B.E. en El límite entre Argentina y… Meta
Blogroll
Posts Más Vistos
Top Clicks
Blog Counter
- 3.046.952 clicks
Archivo de la categoría: Ciencia
El Mar de Arena Pampeano
Todos y cada uno de los posts de este espacio tienen algún disparador, que puede provenir de un millón de lugares diferentes. Cuando miraba algunas provincias argentinas notaba que en ciertas zonas (oeste de Mendoza) existían grandes campos de dunas … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geografía, Geología
9 comentarios
Energía sustentable sin boludeces: ¿y si llenamos la Argentina de aerogeneradores?
Siguiendo con la serie de post sobre energía sustentable, originados por el libro de MacKay (post inicial aquí), pasemos a discutir sobre la energía eólica. (Recordemos que en el libro, el autor hace un análisis de fuentes y en que … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia
17 comentarios
Cómo cortar una torta con ayuda de la ciencia
El nombre de Francis Galton casi seguro que no les será familiar, pero créanme que este británico que vivió en el siglo XIX era un fuera de serie. Un verdadero polímata con conocimientos en disciplinas totalmente antagónicas. Su contribución abarca las … Seguir leyendo
Publicado en Curiosidades, Matemáticas
2 comentarios
Casa nueva (μpost)
Me acabo de dar cuenta de lo rayada que está la ventanita del CMOS del celular (la cámara, que le dicen, está hecha pelota, como se dice) Pero saqué esta foto igual: Yo sigo de inquilino, pero esta casa nueva … Seguir leyendo
Paseando por el vecindario (solar)
Hace mucho tiempo, cuando no teníamos demasiada idea de qué ocurría a pocos miles de metros por encima de nuestras cabezas y todavía menos idea de qué pasaba mas allá, separábamos a los «puntitos» que veíamos en el cielo nocturno … Seguir leyendo
Publicado en animal de la semana, Astronomía, Ciencia
Etiquetado centauri, movimiento propio, proxima, telescopio remoto
4 comentarios
Cuestiones lunares
Ah, la luna. Redonda, cercana, aburrida. Jode como nada mas en el cielo, ni siquiera el sol molesta tanto ya que cuenta la leyenda de que existen astrónomos que se dedican a estudiar el sol; cuando está sobre el horizonte … Seguir leyendo
Publicado en Astronomía, Ciencia, Fotos
Etiquetado luna, marte, ocultación, saturno, super luna
3 comentarios
Geología del Cordón del Plata
Escribir de geología es muy difícil, primero porque soy geofísico, segundo porque no me dedico a la docencia y por ende no tengo las herramientas pedagógicas para explicar y tercero, porque la geología del Cordón del Plata es compleja estructuralmente. … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geografía, Geología
8 comentarios
Nos tocó eclipse de luna
Esas cosas que siempre ocurren en otro hemisferio o el otro lado del mundo; eclipses de sol, de luna, meteoritos que caen, el cometa del siglo que no fue pero por lo menos se dejaba fotografiar… yo, consistentemente me pierdo … Seguir leyendo
Pi y la sinuosidad de los ríos
Pi (3.14) aparece en muchos lados. Un ejemplo de ello es en geología, y más precisamente en la rama dedicada a los sistemas fluviales y a la sinuosidad de ellos. Vamos a dar una breve descripción de este proceso geológico … Seguir leyendo
Publicado en Física, Geografía
1 Comentario