RSS
Comentarios recientes
Ernesto en El límite entre Argentina y… Ernesto B.E. en El límite entre Argentina y… Anónimo en El límite entre Argentina y… Ernesto B.E. en El límite entre Argentina y… Mikel en Las nacientes del Riachue… Meta
Blogroll
Posts Más Vistos
Top Clicks
Blog Counter
- 3.041.188 clicks
Archivo de la categoría: Geografía
Nombres antiguos de las ciudades de Mendoza
Hace un tiempo descubrí una excelente página (http://www.davidrumsey.com/) la cual reza tener «el mayor repositorio online de mapas del mundo». Mi curiosidad llevó a buscar mapas antiguos de la ciudad de Mendoza y luego de la provincia entera y me … Seguir leyendo
Publicado en Geografía, historia
10 comentarios
La montaña no andina más alta de Argentina
Existe la creencia popular, alimentada por Wikipedia y algunos «repetidores seriales» (va de buena onda), que la montaña «no andina» más alta de Argentina está ubicada en la provincia de La Rioja, y que es el pico General Belgrano (o … Seguir leyendo
Publicado en Geografía, Montaña
18 comentarios
El particular río Kuiseb
El río Kuiseb, desde que lo descubrí, me llamó poderosamente la atención. El por qué es simple, no conozco otro caso en el mundo de una corriente aluvional que mantuviera a raya a un campo de dunas. Para ubicarnos un … Seguir leyendo
Publicado en Geografía
2 comentarios
Las rutas de ascenso del Makalu
En esta quinta entrega donde revisamos todas las rutas de ascenso de los 14 gigantes, nos toca hablar de otra mole, como lo era el Kanchenjunga. Así como lo hemos hecho previamente con el Everest, K2, Kanchenjunga y Lhotse, vamos a … Seguir leyendo
Publicado en Geografía, Montaña
6 comentarios
Los Médanos Grandes
(Todo lo que ustedes van a leer aquí es un breve resúmen de un paper muy completo realizado por la geóloga Alfonsina Tripaldi (UBA) en el año 2002) En al anterior entrada hablamos de los mares de arena que existieron en el … Seguir leyendo
Publicado en Geografía, Geología
3 comentarios
El Mar de Arena Pampeano
Todos y cada uno de los posts de este espacio tienen algún disparador, que puede provenir de un millón de lugares diferentes. Cuando miraba algunas provincias argentinas notaba que en ciertas zonas (oeste de Mendoza) existían grandes campos de dunas … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geografía, Geología
9 comentarios
Evolución del delta del río Paraná
El delta del río Paraná siempre me fascinó. La geomorfología de la zona, que permite que un río termine en una «palangana» como lo es el río de la Plata es una característica única. Esto le ha permitido a los … Seguir leyendo
Publicado en Geografía, Geología
7 comentarios
¿Es el cerro Pelado el más alto de Precordillera de Mendoza?
(Disclamer: Post sólo para los amantes de la montaña mendocina) Respuesta corta: NO Ahora sí explicamos un poquito el post. Hay un mito que indica que el cerro Pelado, ubicado en el corazón de la Precordillera de Mendoza, es el … Seguir leyendo
Publicado en Curiosidades, Geografía, Montaña
14 comentarios
El crecimiento de la Villa 31 de Retiro
La primera vez que visité Buenos Aires de adulto fue para mi primera entrevista laboral, y en el camino desde Aeroparque hasta Microcentro me impactó de una forma bestial esa villa (popularmente conocida como Villa 31) que se levantaba a … Seguir leyendo
Publicado en Geografía
6 comentarios
El «mar Aral» argentino: Breve historia de las lagunas de Guanacache
Aviso de antemano, este post iba a tratar de un par de ex lagunas entabladas en medio del desierto más profundo de Cuyo, mostrando extensión actual versus la de hace 20 años, pero en el medio del camino fui encontrando … Seguir leyendo
Publicado en Geografía
11 comentarios