RSS
Comentarios recientes
Anónimo en ¿Desde dónde se ve el Aco… Daniel en Sobre el terremoto de Mendoza… Como Subir El Cerro… en Cerro #21: División Norte, 446… Anónimo en Sobre el terremoto de Mendoza… Anónimo en ¿Adónde termina el Cacique… Meta
Blogroll
Posts Más Vistos
Top Clicks
Blog Counter
- 3.090.987 clicks
Archivo de la categoría: Sabías que…
Sabías que… #16: ¿Por qué el papel se vuelve amarillo?
¿Nunca se preguntaron por qué el papel se vuelve amarillo al sol? Yo si, y acá va la respuesta.
Publicado en Curiosidades, Historias Mínimas, Libros, Sabías que...
2 comentarios
Sabías que… #15: HMS y USS
Sabías que… HMS y USS son siglas para designar barcos de las armadas del Reino Unido y EEUU respectivamente? Todo surgió gracias a la lectura de un libro referente a las ideas primogénitas de Darwin respecto a la evolución mientras … Seguir leyendo
Publicado en Curiosidades, Sabías que...
4 comentarios
Sabías que… #14: El último árbol del mundo
De la serie Sabías que… llega otro interesante e innecesario micropost. En esta ocasión, sabías que el árbol más al norte del mundo está en Rusia y por encima del círculo polar! Es un bosque de alerces (una especie de … Seguir leyendo
Publicado en Curiosidades, Geografía, miscelaneas, Sabías que...
4 comentarios
Poblaciones más al norte del mundo
De la serie Extremos polares continentales e insulares les presentamos esta nueva entrega ahora tratando de descubrir los asentamientos más norteños del mundo. Entérese de los lugares más alejados y extremos del mundo, lo invitamos a este paseo geográfico! Catalogando … Seguir leyendo
Publicado en Geografía, Historias Mínimas, Sabías que...
5 comentarios
La capa de Información de Google Earth (o qué son las ies azules)
Cuando uno apenas instala la octava maravilla del mundo, Google Earth, por default aparecen unas ies de color azul. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo comparto mi información? Varias respuestas pero primero veamos como lucen estas intrigantes letritas:
Publicado en Geografía, miscelaneas, Montaña, Sabías que...
4 comentarios
Sabías que… #13: Días de la semana
Sabias que… los nombres de los días que usamos hoy en día vienen desde hace 5000 años? Los antiguos sumerios eran grandes estudiosos del cielo y cinco objetos les llamaron poderosamente la atención. Las estrellas parecían dar una vuelta a … Seguir leyendo
Publicado en Astronomía, Ciencia, Física, pseudociencias, Sabías que...
Deja un comentario
Sabías que… #12: ¿Cuál país es FYROM?
En esta entrada de nuestra clásica sección Sabías que… primero vamos a la respuesta. En inglés, la denominación de FYROM (o feirom) se aplica a Macedonia. Anteriormente llamada República Socialista de Macedonia, formó parte de la República Federal Socialista de … Seguir leyendo
Publicado en Geografía, historia, Sabías que...
6 comentarios
Sabías que… #11: Invierno Meteorológico
Sabías que… el invierno meteorológico de un lugar empieza el mes en que su temperatura media no supera los 0ºC? Con esta definición, la gran mayoria de todos los lugares del mundo no experimentan el invierno meteorológico. Sólo lugares cercanos … Seguir leyendo
Publicado en Curiosidades, Geografía, Sabías que...
3 comentarios
Sabías que… #10: ISBN
Sabías que… el ISBN es la abreviación de International Standard Book Number? Si bien personalmente siempre lo veía referenciado a libros nunca me había puesto a averiguar el por qué. Sirve como un identificador único para cada libro de todos … Seguir leyendo
Publicado en Libros, Sabías que...
Deja un comentario
Sabías que… #9: @arroba
Sabías que… la arroba se creó inicialmente como unidad de medida? Los primeros escritos donde aparece referenciada datan del Siglo XV. Su origen es discutido pero está documentado que ya entre 1448 y 1536 la usaron los italianos y españoles … Seguir leyendo
Publicado en Sabías que...
6 comentarios