RSS
Comentarios recientes
Anónimo en ¿Desde dónde se ve el Aco… Daniel en Sobre el terremoto de Mendoza… Como Subir El Cerro… en Cerro #21: División Norte, 446… Anónimo en Sobre el terremoto de Mendoza… Anónimo en ¿Adónde termina el Cacique… Meta
Blogroll
Posts Más Vistos
Top Clicks
Blog Counter
- 3.090.990 clicks
Archivo de la categoría: Ciencia
Los lineamientos pampeanos
¿Observan lo que yo vengo viendo hace tiempo? ¿Acaso ven esos «dedos» marcados sobre el terreno? Yo me hice esa pregunta años, y no exagero al decir que hurgué en libros de geomorfología y muchas otras fuentes de información buscando … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geofísica, Geografía, Geología
18 comentarios
En el este de Mendoza, un nuevo cordón montañoso asoma
Hace unos días ocurrió un sismo al noreste de la ciudad de Mendoza, de magnitud M4.7 y bien somero, que se sintió lindo en la ciudad. Lo primero que sorprendió a la gran mayoría fue el epicentro, en el medio … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geofísica, Geografía, Geología
14 comentarios
Demasiado laburo para una sola foto
Como este blog ya tiene demasiado olor a tierra, geología, montaña y esas cosas, decidí darme una vuelta por esta mi vieja casa para airear un poco las habitaciones y categorías de post. La forma mas fácil de volver a … Seguir leyendo
Publicado en Animales Astronómicos, Astronomía, Fotos, Fotos del orgullo
Etiquetado foto, luna, registax, saturno, video
9 comentarios
Tragedia en Nepal: información preliminar del sismo y demás
Los que visitan regularmente este espacio saben que quien escribe se dedica a la geofísica, y que una de las especialidades es la sismología, o estudio de los movimientos telúricos y todo lo relacionado a ello. Es por eso que … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Física, Geografía, Geología
11 comentarios
Flujos hiperpícnicos, los ríos debajo de los océanos
Vamos a hablar de flujos de agua dentro de los océanos que se comportan como los clásicos ríos que todos conocemos, pero primero vamos a hacer un recorrido histórico de cómo el conocimiento fue evolucionando en los últimos 100 años. … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geofísica, Geografía, Geología
9 comentarios
La mayor estructura del Universo
Los detalles de los conceptos que vamos a ver a continuación me exceden en lo que conozco de física universitaria pero es una curiosidad astronómica que vale la pena contarlo y que a grandes rasgos no es difícil de entenderlo. … Seguir leyendo
Publicado en Astronomía, Ciencia, Física
1 Comentario
Composición astronómica
En septiembre del año pasado mi desaparecido coblogger estuvo trabajando en el observatorio de El Leoncito recopilando datos para su tesis de licenciatura. Fue una excelente oportunidad para prestarle mi cámara y sacara literalmente miles de fotos para luego hacer un … Seguir leyendo
Publicado en Astronomía, Fotos
3 comentarios
La falla Alpina, otro ejemplo de libro
Hace unos meses escribimos sobre fallas de libro, aquellas que son tan pero tan notorias que no hace falta que el que las vea tenga desarrollado el pensamiento geológico para darse cuenta de ello. Ahora vamos a ver tal vez … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Curiosidades, Geografía, Geología
3 comentarios
Las playas verdes de Mahanna
Les puede sonar absolutamente extraño pero créanme que es cierto. Este tema lo venía rastreando desde hace tiempo y la información que había era esquiva y confusa. Inicialmente me llegó la data (vía Wikipedia) que en el mundo existen solamente … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Fotos, Geografía, Geología
2 comentarios
El Domuyo, ¿es un volcán?
El Volcán Domuyo no tiene ni forma ni rocas típicas de un volcán. Sin embargo, se lo llama y conoce como volcán. Esto me ha llevado a discutir ampliamente con geólogos que inclusive conocen muy bien la zona de la Cordillera del … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Geofísica, Geología
19 comentarios